top of page
QIGONG / CHI KUNG

Qi: energia

Gong: Trabajo, Cultivo

Aunque normalmente se traduce Qigong como el Trabajo de la Energía, yo prefiero definirlo como el Cultivo de la Energía. Porque igual que un agricultor o un jardinero cuando cultivamos, trabajamos nuestra tierra, en este caso nuestro cuerpo, y perseveramos para que haya un florecimiento y unos frutos que en nuestra salud se traducen en bienestar y equilibrio.

El Qigong lo descubrí durante mi formación como terapeuta de Shiatsu sobre el 2003. Antes de empezar las clases solíamos realizar una preparación de nuestro propio cuerpo a través de movimientos suaves, estiramientos y meditación. Entre estos ejercicios realizábamos Qigong, y en especial las 8 Joyas.

Mi interés por profundizar en el Qigong vino derivado de mi práctica meditativa. Recuerdo que estaba en un retiro Zen de una semana de meditación en el templo Zen Luz Serena de Valencia y empecé a sentir cierta inquietud, mi cuerpo de forma espontánea me estaba diciendo que necesitaba moverse. Había tanto movimiento en mi interior que me resultaba difícil permanecer en quietud y por mucho que intentara dejarlo pasar, observarlo y centrarme en mi respiración, continuaba hablándome y el mensaje que me dio fue: “La vida es movimiento. Si quieres conocerte a ti mismo, si quieres conocer el universo, muévete”.

¿Pero cómo?, ¿De qué forma podía experimentar el movimiento sin abandonar mi práctica de meditación y mi camino como terapeuta? No me veía bailando o dedicándome a pasar los días en un gimnasio. Pero no tuve que buscar, ni pensar demasiado, el Qigong por si sólo se reveló ante mí. Sus movimientos suaves, meditativos, relacionados con el Qi (energía) y la Medicina Tradicional China daba una continuidad a la línea de mi trabajo personal y profesional. 

El Qigong  me aportó algo nuevo, la Filosofía Taoísta y el estudio de la Alquimia Interna, las raíces de la Medicina Tradicional China y la Meditación Taoísta y pude observar la gran influencia del taoísmo en el Zen. El budismo al introducirse en China hace más de 1.500 años entró en contacto con el Taoísmo, recibiendo una gran influencia mutua, y en cuanto al budismo, empezó a desarrollarse el budismo Chan, que tenía como base la meditación del vacío, con similitudes a la meditación contemplativa taoísta. Y de China el budismo Chan pasó al Japón conociéndose allí como Budismo Zen.

Como podéis observar el Qigong no son sólo unos movimientos para el bienestar, sino que su contenido es amplio y profundo para los que deseen adentrase en su mundo.

El concepto de salud en el Qigong no puede desligarse del contacto del ser humano con la naturaleza, su separación acarrea el desastre del desequilibrio y la enfermedad. Por ello casi todos los movimientos de Qigong tienen nombres relacionados con la naturaleza y los animales. Y es importante evocar las imágenes e identificarnos con el nombre del movimiento, como por ejemplo: Dibujar un arco iris con nuestras manos. Sostener el cielo y la tierra.

De esta forma nuestro cuerpo entra en armonía, se relaja, respira y entra en equilibrio. Ese es el concepto de salud en el Qigong. El equilibrio de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu, viviendo de una forma armoniosa con la naturaleza y nuestro entorno.

En este video puedes ver una pequeña demostración de los movimientos armoniosos de Qigong.

Los sistemas que principalmente enseño son los que transmite la Maestra Ke Wen, como los Veinte movimientos esenciales de Qigong, o Qigong para los 5 órganos. Compaginándolos con meditación, porque considero que transmiten la esencia del verdadero Qigong desde los cuales se pueden realizar todos los demas sistemas independientemente de la escuela y además nutre considerablemente toda la práctica del Taichi.

También los sistemas de la Chinese Health Qigong Association, organismo gubernamental oficial chino que se dedica a la divulgación del Qigong por todo el mundo a través de la International Health Qigong Federation. Sus sistemas como las 8 Joyas, Yi Jin Jing, Qigong con Bastón y muchos más, son estudiados y actualizados por las universidades del deporte de Beijin y Shanghai.

Otro de los sistemas que enseño es el Qigong Médico Ney Yang Gong, divulgado por la Dra. Liu Ya Fei que cada año acude a Barcelona para enseñarnos este fantástico método iniciado por su padre el Dr. Liu Gui Zhen que ya por los años 50 del S. XX se hizo famoso y respetado doctor en su divulgación por este tipo de Qigong y que actualmente tiene su sede en el Hospital de Beidaihe en China.

Las clases de Qigong las realizo en mi asociación Asia Salud. En el siguiente enlace puedes acceder a más información sobre los horarios.

 

Espero que tengas un maravilloso encuentro con el Qigong como yo lo he tenido en mi vida.

bottom of page